La Società Dante Alighieri es un referente mundial en la promoción de la lengua y la cultura italiana. Con más de un siglo de historia y presencia en 80 países, sus 500 comités son puentes vivos entre Italia y el mundo. En Venezuela, uno de los más activos es el Comité de Maracay, dirigido por Mariano Palazzo, quien desde 1996 ha consolidado una labor continua en la enseñanza del idioma, la certificación internacional y la difusión cultural.
«Para mí es un honor y una fortuna dirigir uno de los 500 comités que tiene la Dante Alighieri en el mundo. El nombre mismo representa una gran responsabilidad, porque Dante es el padre del idioma italiano y un ícono de la identidad cultural de la península», afirma Palazzo, recordando que su rol no solo es institucional, sino también personal: su madre fundó el comité de Maracay en 1996, continuando el legado familiar iniciado por su tía en Argentina.
Una ventana del Sistema Italia en Venezuela
Desde su fundación, el Comité de Maracay ha sido un engranaje clave dentro del Sistema Italia. La institución no solo dicta cursos de lengua, sino que también participa en actividades que fortalecen los vínculos entre Italia y la comunidad ítalo-venezolana.
Palazzo recuerda con especial énfasis la invitación recibida durante la Semana de la Lengua Italiana en 2021, cuando fueron convocados por la Embajada de Italia para dictar conferencias sobre Dante Alighieri en plena pandemia. «Ni siquiera durante el COVID detuvimos nuestras actividades. Adaptamos la enseñanza a la modalidad en línea y seguimos siendo una referencia cultural», explica.
Además, el comité ha extendido su alcance más allá de Aragua, ofreciendo charlas, exposiciones y conferencias en distintas ciudades del país, entre ellas Puerto Ordaz, donde llevaron una exposición sobre Emilia Romagna al Centro Ítalo Venezolano de Guayana. «El amor por nuestra cultura es lo que nos conecta con el Sistema Italia. A través de la lengua, la historia y las tradiciones, mantenemos vivo ese lazo profundo entre Italia y Venezuela», asegura.
PLIDA: una certificación que abre puertas
Uno de los pilares del Comité de Maracay es su rol como centro de certificación internacional del examen PLIDA (Progetto Lingua Italiana Dante Alighieri). Acreditado desde 2001, es pionero en América Latina y atiende a candidatos de todo el territorio nacional.
«Hoy damos respuesta a una comunidad que necesita esta certificación para estudiar, trabajar o residenciarse en Italia. Solo para la próxima convocatoria ya tenemos inscritos de 11 estados del país, lo que muestra la magnitud de la demanda», destaca Palazzo.
El PLIDA valida oficialmente la competencia en el idioma italiano según el Marco Común Europeo y es requisito en trámites como la nacionalidad, estudios universitarios y permisos de residencia. Incluso, existe la modalidad PLIDA Junior, dirigida a estudiantes de bachillerato, que permite a los jóvenes obtener un nivel B2 con validez legal para ingresar a universidades en Italia.
Cultura, educación y comunidad
Más allá de los cursos y certificaciones, la Società Dante Alighieri de Maracay desarrolla una intensa agenda cultural. Charlas, exposiciones de arte, festivales de teatro, lecturas literarias y conciertos forman parte de su programación anual. «Somos reconocidos como presidio literario a nivel mundial. Hemos sido jurado en premios literarios en Italia y promovemos círculos de lectura en honor a autores como Alda Merini», comenta.
La institución también organiza actividades innovadoras como Dante en tres tiempos, una velada cultural y gastronómica en la que se leen fragmentos de la Divina Comedia en italiano, castellano y gallego. «El objetivo es acercar la obra de Dante de una manera vivencial y colectiva», señala.
El comité mantiene una relación estrecha con la colectividad ítalo-venezolana en Aragua y en otras regiones del país. «Acompañamos permanentemente a nuestra comunidad. Somos aliados de asociaciones, federaciones y clubes en todo el territorio nacional, y también colaboramos con universidades e instituciones culturales», sostiene Palazzo.
Proyectos
El Comité de Maracay trabaja en la formación de nuevos maestros de italiano, en alianza con universidades e institutos de educación superior. Desde 2018 imparten clases en programas especializados y ya han egresado los primeros docentes formados en esta disciplina en Venezuela.
«Hoy contamos con una comunidad de jóvenes profesores entusiastas y apasionados por la lengua de Dante. Ese es nuestro mayor motivo de esperanza: ver cómo las nuevas generaciones asumen con amor la enseñanza del italiano», afirma el director.
De cara al futuro, la meta es seguir fortaleciendo la formación docente, ampliar la enseñanza del idioma en distintos niveles académicos y consolidar el papel del PLIDA en Venezuela. «Nuestro compromiso es masificar el aprendizaje del italiano, porque cada alumno que aprende la lengua fortalece el puente cultural entre Italia y Venezuela», concluye Palazzo.
Con casi tres décadas de trabajo ininterrumpido, la Società Dante Alighieri de Maracay se ha consolidado como un pilar del Sistema Italia en Venezuela. Su labor no solo preserva una herencia cultural, sino que también proyecta un futuro donde la lengua y la cultura italiana sigan siendo un punto de encuentro y fraternidad entre ambos pueblos.